domingo, 2 de octubre de 2011

Viajar es siempre alejarse / Travelling is always moving away


Viajar es siempre alejarse
alejarse de los gestos
las palabras las caricias
alejarse un poco de la vida
para acercarse a ella

en el camino
en las nuevas caras
en los trazos descubiertos
del mundo y de la vida
en la película continua
que pasa ante nuestros ojos
todo adquiere ritmo y cadencia
todo nos lleva de la mano
a ese lugar lejano

mientras
nuestra vida
cada pedazo de ella
va fundiéndose poco a poco
con la rápida película

tenemos tiempo
de rescatar viejos rencores
y de deshilar amores
y pasiones olvidadas
al fin encontramos el tiempo para abrazar
brillos de cotidianeidad
que se pierden día a día
como suaves murmullos

si miramos el bosque
el abismo del cielo
o al interminable mar
tomamos de pronto
el valor de descifrarnos
nos maldecimos nos lloramos
nos gritamos y nos hablamos bajito
y por fin nos reencontramos

volvemos de la mirada fija
a la tranquilidad
después del viaje interior
del tan postergado viaje

viajar es siempre acercarse.
Imagen de Martin Sojka.
 
Travelling is always moving away
moving away from gestures
words, caresses
moving away from life
to get closer to it

on the road
on the new faces
on the discovered strokes
of the world and life
in the continuous movie
that passes before our eyes
everything acquires its rhythm and cadence
everything takes us by the hand
to that faraway place

whilst
our life
each piece of it
it melts little by little
with the fast movie

we have time
to rescue ourselves from old grudges
to disentangle loves
and forgotten passions
at the end we find the time to embrace
the light hidden in the routine
that gets lost every day
like soft whispering

if we look at the forest
the abyss in the sky
or the neverending sea
we suddenly have
the courage to decipher
we swear and cry
we scream and whisper
as we find ourselves again

we come back from the quiet staring
to tranquility
after the inner voyage
after the so postponed voyage

travelling is always getting closer.
Poema y traduccion de Guillermina.
Poem and translation by Guillermina

lunes, 23 de mayo de 2011

Quedarse así nomás / Just staying


Quedarse así nomás
sin importar lo que dice la geografía
quedarse en el olor a tortilla
en el sabor a maíz
en el olor a hierba
quedarse así nomás
contra el océano indecente
contra el mar obsceno
infatigable en su ir y venir ocioso
quedarse allá
a pesar del grito
que quiere llenar el espacio
quedarse en otro olor  
en otra tierra
quedarse con todo y sentidos
a pesar de su labor quisquillosa
y puntual en nuevos vientos

quedarse así nomás.
Autor(@) desconocid(@). Imagen tomada de aquí.
 
Just staying
no matter what geography says
staying in the smell of tortilla
in the flavour of corn
in the smell of herb
just staying
against the indecent ocean
against the obscene sea
restless in its idle coming and going
staying over there
despite the scream
that wants to fill the space
staying in another smell
in another land
staying with all the senses
despite its picky and punctual
labor in new winds

just staying.
Traducción de la autora. 
The authoress' translation.

jueves, 19 de mayo de 2011

El cielo no estará más ahí / The sky will no longer be there


el cielo
es ahora la angustia
es el miedo es el espacio
a punto de ser cubierto
es la expectativa
la víspera del horror

el cielo no estará mas ahí
será la muerte que vuela
el horror que vuela
las nubes de humo
matándonos

y el cielo
no estará mas ahí

el cielo
será ayer
y los ojos con lágrimas
miraran nuestra muerte

el cielo
no estará mas ahí
y aún cuando nuestros ojos lo miren
miraran hacia otro lugar

nuestros ojos
miraran al corazón
a nuestros miedos y horrores
profundo en el alma
profundo en nosotros mismos

el cielo
no estará mas ahí
y por muchos años el cielo
nos hará llorar.
Imagen de Eckenheimer.
The sky will no longer be there
the sky
is now the anguish
is the fear is the space
about to be discovered
is the expectation
the horror’s eve

the sky will no longer be there
will be the flying dead
the flying terror
the clouds of smoke
killing us

and the sky
will no longer be there

the sky
will be yesterday
and the eyes with tears
will see our death

the sky
will no longer be there
and even if our eyes can see it
they will be looking somewhere else

our eyes
will look at our hearts
at our fears and horrors
deep into our souls
deep into ourselves

the sky
will no longer be there
and for many years the sky
will make us cry.
Traducción de la autora. 
The authoress' translation. 

martes, 3 de mayo de 2011

Me voy en la noche / Going away tonight


Me voy en la noche
tras de ti
a donde tus bosques y ríos
a ver tus estrellas
a grabarme la huella del paso que das
a rodearte bailando
a aprenderme tus ojos
a acariciar tu mano que escribe

a dormir a dormir

Me voy en la noche
muy lejos de aquí
a tus montañas
a tu amanecer y tu crepúsculo
a beberme tu lluvia
a tatuar el vapor de tus nubes
a recargar mi cabeza en tu hombro
y a atrapar con mis alas
lo que tu corazón libera

Me voy en la noche
a la tierra de nadie
me voy en la noche
para toda la vida
me voy en la noche
en la noche me voy.
 Going away tonight
behind you
to where your forests and rivers
to see your stars
to get the print of your footsteps
to surround you with my dance
to memorize your eyes
to caress your writing hand

to sleep to sleep

Going away tonight
very faraway from here
to your mountains
to see your dawn and your sunset
to drink your rainfall
to get tattooed the mist of your clouds
to lay my head on your shoulder
and to catch with my wings
whatever your heart may release

Going away tonight
to nobody’s land
going away tonight
for the rest of my life
going away tonight
tonight I am going away.
Traducción de la autora
The authoress' translation.

jueves, 31 de marzo de 2011

Grillo / Cricket

Cuando vengas tráeme un grillo. Me hace falta un grillo que me cuente de la jovialidad del sol y la humedad. Un grillo que me ayude a contar las horas en esta eterna noche invernal. Un grillo que alimente mis recuerdos neotropicales. Por favor, tráeme un grillo que lo necesito.
Imagen de Jochem van Wetten (¿?) tomada de aquí.
When you come bring me a cricket. I need a cricket to tell me about the sunshine joy and the humidity. A cricket that helps me through this neverending winter night. A 
cricket that feeds my neotropical memories. Please, bring me a cricket. I need it.

Traducción de la autora.
The authoress´translation.

Fotografía de Itzel Tamayo.

viernes, 18 de marzo de 2011

Iré a dormir después / I will go to sleep later


de la palabra
del gesto
del viento

dormiré después
de sentir el cuerpo tibio alrededor

dormiré después
del grito
del canto

dormiré
después

de haber corrido
de haber volado
de haber gritado por ti
de haberlo hecho por mí

dormiré
después

no antes de que se apague la luz
las miles de luces de una ciudad
las luces del cielo atrás del azul
después de la fábula
del viento de arena
del diablo y de dios
después de todo el tiempo
que me queda

dormiré
            después

aún cuando las estrellas cuelguen
y sean un muro de niebla

dormiré
después

después de mi río rojo hacia el mar
del aliento de metal
dormiré después
de que las estrellas me hablen
del tiempo que se acelera
y me cuenten la historia
que vuelve a empezar

dormiré
después

cuando el péndulo ya no cambie
después del silencio
de mi entrega a los ángeles

dormiré
después

y aún tendré tiempo
y sin decir una palabra
sobre el dulce camino del sol
iré a dormir después.
Imagen de Nuclear Seasons.
I will go to sleep later
after the word
the gesture
the wind

will sleep later
after feeling the warm body surrounding me

will sleep later
after the scream
after the song

will sleep
                 later

after running
after flying
after screaming for you
after having done it for me

will sleep
                later

not before the light is off
the thousand lights in the city
the lights in the sky behind the blue
not before the fable
the sand wind
the evil and god
after all this time
that I have left

will sleep
              later

and even when the stars are hanging
and they are a wall of mist

will sleep
             later

after my red river to the sea
after the metal breath
will sleep later
after the stars tell me about
the accelerating time
and the story
that starts over again

will sleep
              later

when the pendulum does not changes
after the silence
after my surrender before the angels

will sleep
             later

and I will have time
and without saying a word
across the sun´s sweet pathway
I will go to sleep later.
Traducción de la autora.
The authoress´translation.

martes, 8 de marzo de 2011

Curriculum / Curriculum


What must you do?
You must submit an application
and enclose a Curriculum Vitae.
Regardless of how long your life is,
the Curriculum Vitae should be short.
Be concise, select facts.
Change landscape into addresses and
vague memories into fixed dates.
Of all your loves, mention only the marital,
and of the children, only those who were born.
It is more important who knows you
than whom you know.
Travels - only if abroad.
Affiliations - to what not why.
Awards - but not for what.
Write as if you never talked with yourself,
as if you looked at yourself from afar.
Omit dogs, cats and birds,
mementos, friends, dreams.
State price rather than value,
title rather than content.
Shoe size, not where one is going;
the one you are supposed to be.
Enclose a photo with one ear showing.
What counts is its shape, not what it hears.
What does it hear?
The clatter of machinery that shreds paper.


Autor(a) de la imagen desconocido.
¿Qué se necesita?
Llenar la solicitud
y añadir un Curriculum Vitae.
Corta o larga la vida,
su compendio debe ser breve.
Concisión y selectividad resultan obligatorias.
Sustitución de paisajes por direcciones,
de trémulos recuerdos por fechas firmes.
De todos los amores solo los conyugales
y de todos los hijos nada más los que realmente nacieron.
Quién te conoce es más importante que a quién conoces.
Menciona viajes solo si a otros países.
Membresía en qué pero sin para qué.
Premio y distinciones pero sin los porqués.
Escribe como si nunca hubieras hablado contigo mismo
y siempre te esquivarás a ti mismo.
No digas nada acerca de tus perros, gatos y pájaros,
recuerdos invaluables, amigos, sueños.
El precio antes que el valor, el título más que el contenido.
El número que calza antes que a dónde va
la persona que ellos suponen eres.
Añade una foto de credencial con una oreja expuesta.
Lo que importa es su forma, no lo que escucha.
¿Y que escucha?
Estruendo de aparatos que reducen
todo el papel a pulpa.

domingo, 27 de febrero de 2011

Tu cariño de agua

es lo que extraño
han pasado quinientos años
y sigo buscando
ya no sé si te extraño a ti
o extraño tener un cariño de agua
de cualquier manera algo húmedo
me está haciendo mucha falta
dicen que todos los caminos llevan a Roma
yo sólo pido encontrar un camino
que me lleve a tu agua
porque estar en el agua no es flotar es volar
es cambiar la gravedad por la libertad
extraño tu abrazo húmedo y salado
que como agua marina cubre
cada parte de este cuerpo que extraña
tu sensualidad intangible que escurría
que erosionaba

tu cariño de agua es lo que extraño

después de todo he de regresar al mar
porque todos los caminos llevan al mar
y todos mis caminos me llevan a ti
porque un cariño de agua
es lo que extraño.


después de todo he de regresar al mar
porque todos los caminos llevan al mar
y todos mis caminos me llevan a ti
porque un cariño de agua
es lo que extraño.
Fuente original.

domingo, 30 de enero de 2011

El día que la tierra


Dicen que ese cerro no siempre estuvo ahí, y dicen también que ha ido creciendo poco a poco a lo largo de los años. Ese cerro es el único que existe en muchos kilómetros a la redonda y su existencia tiene una explicación.
                Todo empezó cuando a ella le entró en la cabeza eso de caminar y caminar, cuando descubrió que la tierra podría ser recorrida hasta el cansancio, cuando descubrió que incluso el mismo camino podía ser recorrido todos los días y todos los días ofrecer algo nuevo. A ella le gustaba recorrer los caminos que como cicatrices tenía la tierra que le rodeaba, desde pequeña su mayor placer y en lo que invertía su tiempo y sus energías era en caminar por ahí. Regresaba a la hora que el cielo tiene el mismo color de la tierra oxidada, el rojo, antes de que llegara al negro profundo de la tierra húmeda. Ahí, cerca de la tierra transcurrió su niñez, ahí junto a ella pasó de la niñez a la adolescencia cuando un día volvió a su casa con las piernas escurridas de sangre, oculta por una fina capa de tierra, de polvo. También, muy cerca de ella, pasó de un salto al mundo sensual de los placeres corporales cuando un hilo de sangre escurrió a la tierra. Ese fue quizá el día decisivo, porque la tierra sintió el orgasmo como propio cuando un espasmo le fue transmitido.
                Fue entonces cuando la tierra se abandonó y empezó a creer que ella era la que había concebido. Después de darse cuenta que ella esperaba un hijo inició una etapa frenética de entrega y empezaron a aparecer árboles cargados de frutas, raíces jugosas, tubérculos suculentos, vegetales, flores y semillas aquí y allá. El bebé creció nutrido de delicias y alimentos prodigiosos.
Pero llegó el día y la tierra no sintió ningún dolor que le indicara que de sus entrañas algo iba a nacer. Su angustia le fue transmitida al cielo y este para tranquilizarla le dio de beber toda el agua que tenía. Corrieron hilos de agua que poco a poco se convirtieron en ríos recorriendo las cicatrices de la tierra. El bebé estaba a punto de nacer y la madre se encontró de repente perdida entre tanta tierra en movimiento, entre tanta tierra arrastrada por el agua. Y el bebé nació ahí y la tierra y el agua lo cubrieron. La lluvia dejó de caer del cielo, pues éste sintió que la tierra había parido.
Fuente original de la imagen.

jueves, 13 de enero de 2011

El caracol y su tormenta

Y ahí estaba otra vez esa nube gris, rechoncha y enorme. Por los truenos que sonaban dentro de ella, era de esperarse que seguiría creciendo, como siempre. Crecería y crecería hasta convertirse en una nube negra que llenaría todo el espacio. El caracol ya estaba cansado. Siempre sucedía lo mismo.
De pronto, las gotas de agua comenzaron a caer, primero unas poquitas de esas chiquititas que uno apenas puede sentir. De hecho, había comenzado a llover poco tiempo antes, pero el caracol no se dio cuenta de tan pequeñas que eran las gotas. Lo único bueno de todo esto era que el caracol podía elegir el color de la sombrilla y entonces, en su corazón un brillo como de sol resplandecía. A veces pensaba que era lo único bueno en aquel mundo pequeño. Ahora las gotas cada vez se volvían más y más grandes y poco a poco se empezaba a formar aquella cortina de agua que una vez más lo llenaría todo.  
El caracol empezó a imaginarse de que color sería su nueva sombrilla, se imaginaba una sombrilla anaranjada, si, anaranjada. Nunca se había imaginado una así. Sería naranja con líneas de color morado y un azul muy intenso. Y el mango de la sombrilla, sería en forma de espiral y cada giro de la espiral estaría formada por otras espirales cada vez más pequeñas.  ¡Que divertido era todo esto!. Y mientras lo pensaba, la sombrilla se iba formando exactamente de la forma y los colores que él caracol se imaginaba. Ahora la sombrilla tendría puntos. Y cada vez que una gota tocará uno de ellos un sonido único sonaría, entonces la sombrilla debajo de aquella cortina de agua sería como una gran orquesta.
¡La música!. Que bueno era escuchar todos aquellos sonidos que caían del cielo, la lluvia no era más un evento aburrido y monótono, ahora era una fiesta de color, formas y sonidos. El caracol sonreía, el no se daba cuenta pero de su corazón de caracol salía un sonido como de arpas, de cientos de ellas.
            Lentamente, la nube comenzó a desaparecer y del cielo no cayeron más gotas. La sombrilla comenzó a desaparecer conforme las gotas del cielo dejaron de caer. Ahora en el centro de aquel mundo pequeño, solo había un gran lago que se había formado con todas las gotas de lluvia. 
El caracol estaba un poco triste, ya no llovía ni había sombrilla de colores, ni música, estaba él solo en su pequeño mundo. En este punto debo insistirles, este era un mundo pequeño de verdad, solo cabían un caracol, una tormenta o un lago y una sombrilla, nada más. Cada cierto tiempo se formaba, una vez más, aquella nube gris y rechoncha y la historia volvía a comenzar. El caracol podía imaginarse otra sombrilla, la que él quisiera, de colores, con música, sin música, alargada, puntiaguda, ancha, circular. El número de formas que la sombrilla podía tomar no tenía límite.
            Alrededor, existen muchos mundos pequeños, algunos con caracoles y tormentas, otros con grillos y ríos, otros con catarinas o con pequeñas aves invisibles a nuestros ojos. En ellos, en este momento, está ocurriendo una historia que volverá a empezar.
Fuente original