Mostrando entradas con la etiqueta Polvo_de_océanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Polvo_de_océanos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de octubre de 2014

"Polvo de océanos" - Fragmento V

El silencio son los pasos de la araña, la flor que rechina al abrirse, la nube que inhala al pasar. No hay mayor estruendo que el silencio.

El mundo parecía un constante crujir de huracanes, tornados y terremotos. De las entrañas emergía un hondo grito, un ensordecedor torbellino.
A cada nuevo silencio nos alertábamos, escudriñábamos el silencio, desmenuzábamos sus susurros y pausas, su constante hilvanar de mensajes.
Oímos el tejer de telarañas, el dulce sonido de los cantos en el fondo del río, el aletear de las perdidas mariposas. Sí, todo lo escuchamos.
Vimos el flujo de la resonancia, la música y el eco del mundo, el ruido del futuro que viene. Observamos el cambiante silencio de los ecos.

Observamos las ondas de los sigilos cuando se aproximan, el torrente de sonidos que de pronto estallan. Olimos las novedades y el misterio.
----------------------
Este es un fragmento de mi libro “Polvo de océanos” que puede ser comprado aquí.

“Polvo de océanos” es una (especie de) novela formada por párrafos y secciones (páginas) que en sí mismos constituyen pequeñas historias. El conjunto de ellos, sin embargo, forma un todo que cuenta una historia sobre el silencio, y el poder y la tiranía de las palabras.

Fragmento de una imagen de James Knight.


miércoles, 1 de octubre de 2014

"Polvo de océanos" - Fragmento IV

De una manera u otra todos nos convertimos en recolectores de palabras. Las buscamos en el viento, el campo, la piel, el fuego y el agua.

Cada día en el espejo y el viento. Por la noche en los susurros, la obscuridad, el mar. Dentro de nosotros en el pasado y en nuestro cuerpo.
En el futuro. Buscamos palabras en el futuro, las que queremos escuchar, las que diremos. El presente está lleno de las palabras del futuro.
En el silencio del cielo, los planetas, la luna y las estrellas pedimos respuestas a aquellos que no pueden respondernos, a los que podrían.

En el indiferente mundo que nos rodea buscamos. Huérfanos pedimos al mundo que no deje de hablarnos, que nos responda, que no nos abandone.

--------------------
Este es un fragmento de mi libro “Polvo de océanos” que puede ser comprado aquí.


“Polvo de océanos” es una (especie de) novela formada por párrafos y secciones (páginas) que en sí mismos constituyen pequeñas historias. El conjunto de ellos, sin embargo, forma un todo que cuenta una historia sobre el silencio, y el poder y la tiranía de las palabras. 

Fragmento de una imagen de James Knight.

martes, 30 de septiembre de 2014

"Polvo de océanos" - Fragmento III

Los pensamientos: luminosas luciérnagas que volaban desde nuestros ojos. Los mensajes: mariposas nocturnas buscando la luz, aleteando polvo.

Como cigarras venían los recuerdos: estallando desde el pasado. En tembloroso vuelo se iban: tronando hacia al futuro en presuroso enjambre.
Como ciempiés: algo iba llenando nuestras vidas, sus mil pasos retumbando lentamente. En ondulaciones iba cubriendo el suelo que pisábamos.
Como puñado de cucarachas: lo indeseable nos volaba encima. De a brincos huíamos, sacudiéndonos el cosquilleo que nos caminaba por el cuerpo.

Como suaves mariposas: nos dejamos llevar por el viento de la mañana. Como flotando sobre un río nos deslizamos lentos hacia la lontananza.
------------
Este es un fragmento de mi libro “Polvo de océanos” que puede ser comprado aquí.
“Polvo de océanos” es una (especie de) novela formada por párrafos y secciones (páginas) que en sí mismos constituyen pequeñas historias. El conjunto de ellos, sin embargo, forma un todo que cuenta una historia sobre el silencio, y el poder y la tiranía de las palabras. 

Fragmento de una imagen de James Knight.


lunes, 29 de septiembre de 2014

Acerca de / About - “Polvo de océanos”

Acerca de
“Polvo de océanos” es una (especie de) novela que escribí durante los últimos dos años. Sin tener una idea muy clara acerca de cómo escribir una novela pregunté a mi amigo escritor James Knight qué camino podría seguir, y él me contestó que simplemente escribiera y que la historia se iba a desarrollar sola. Un consejo tan incierto solo podía ser correcto.

Así, empecé a escribir fragmentos y la historia y la estructura fueron desarrollándose solas. Por supuesto, cambiaron varias veces en el camino, pero –curiosamente- al final logré escribir una historia como había deseado hacerlo hace más de 20 años: una historia que estuviera formada por fragmentos que a su vez también constituyeran pequeñas historias. Lo intenté hace muchos años y nunca pude terminar.

Sin embargo, entonces mi forma de escribir era otra y –tal vez más importante- no había tuíter. La forma atomizada de escribir que he practicado los últimos años me dio las herramientas para finalmente escribir una historia como quería. Pero el resultado vino sin que yo lo hubiera planeado, simplemente un día, revisando uno de los borradores me di cuenta de que, sin querer, lo había logrado.

Por supuesto, esto de escribir es un proceso en el que se aprende siempre. Compartir lo que se escribe llega no en el momento en el que lo escrito se considera perfecto, sino en el momento en el que la balanza entre dejarlo ir o seguir corrigiéndolo por siempre, se inclina ligeramente hacia un lado. Y así, es como “Polvo de océanos” ha salido de las profundidades.

Imagen cortesía de / Image courtesy of - James Knight.


About
“Polvo de océanos” (Oceans’ dust) is a novella (kind of) that I wrote over the last two years. Without having a clear idea about how to write a novella, I asked my friend (and writer) James Knight about how could I do it, he told me that I should simply write and that the story would develop by itself. Such an uncertain advice could only be right.

So I started writing and the story and the structure (in fact) developed by themselves. Of course, they changed several times on the way, and I managed to write a story exactly the way I’ve wanted more than 20 years ago: a story made by fragments that were small stories themselves. I tried to do this ages ago and I could never finished.

However, back then my writing was different and maybe more importantly: there was no twitter. The atomized way of writing that I have practiced over the last two years gave me the tools that I needed to finally write a story the way I wanted to. Yet, the result was not planned. One day, when I was reading one of the drafts, I just realized that I have done it.


Unquestionably, writing is a process where you never stop learning. Sharing what you have created does not come when you think it is perfect, but when the balance between letting it go and keep making changes forever, inclines slightly to one of the sides. And that’s exactly how “Polvo de océanos” came out of the depths.

viernes, 26 de septiembre de 2014

"Polvo de océanos" - Fragmento II

Cada gota era un experimento con una forma diferente de la magia y la metamorfosis. El mar era solo un amplio hervidero de mundos posibles.

Arriba, barcos navegan y se deslizan dejando blancas estelas. Abajo, hay otro tipo de estelas que van dejando la huella del cambio sucesivo.
Arriba, cientos de voces en voz alta. Abajo, el sigiloso tic-tac de la metamorfosis, la mutación y la recombinación. Dos mundos en el mismo.
Arriba, todas las gotas de mar son la misma repetida. Abajo, cada gota es un mundo en pugna con la gota de al lado. La perenne re-evolución.
Arriba, hay un huracán que es un vasto vórtice. Abajo, hay un mundo fractal de vórtices diminutos que se doblan y desdoblan sobre sí mismos.

Arriba, un mar en calma que parece espejo. Abajo, un mar que espuma de intranquilidad mientras refleja un mundo que se eleva en metamorfosis.
________
Este es un fragmento de mi libro “Polvo de océanos” que puede ser comprado aquí.
“Polvo de océanos” es una (especie de) novela formada por párrafos y secciones (páginas) que en sí mismos constituyen pequeñas historias. El conjunto de ellos, sin embargo, forma un todo que cuenta una historia sobre el silencio, y el poder y la tiranía de las palabras.

Fragmento de una imagen de James Knight.

jueves, 25 de septiembre de 2014

"Polvo de océanos" - Fragmento I

Cae la noche y las palabras se repliegan a ese lugar del pecho donde los murmullos se gestan. En sueños, las palabras continúan con su vida.

En sueños, las imágenes van y vienen, las palabras rosan el pecho, tiemblan en los labios. Los sueños se convirtieron en el pasado, aquel en el que disfrutábamos del zigzaguear de las palabras en los cuerpos y los oídos, aquel en el que vivíamos antes de que el mundo se adentrara en un huracán.
Por la mañana, parecía que una parte de la vida hablada seguía pegada a los labios y el pecho de los amantes, temblando en sus pulmones, retumbando en tímpanos agradecidos, resbalando dulcemente hacia adentro. Algunos días, la noche era esperada con nostalgia y felicidad.
Despertábamos aterrados y felices al sonido de las palabras solo para comprobar que todo había sido un sueño y que nadie nos había llamado ni habíamos escuchado palabra alguna. Nuestro nombre no había sido –aún- pronunciado.

El insomnio continuaba sin gloria el resto de la noche, mientras seguíamos hablándonos a nosotros mismos, buscando refugio en el cuerpo.
---------
Este es un fragmento de mi libro “Polvo de océanos” que puede ser comprado aquí.
“Polvo de océanos” es una (especie de) novela formada por párrafos y secciones (páginas) que en sí mismos constituyen pequeñas historias. El conjunto de ellos, sin embargo, forma un todo que cuenta una historia sobre el silencio, y el poder y la tiranía de las palabras. 
Fragmento de una imagen de James Knight.